Cinco canciones para conocer Slipknot

Slipknot nació en 1995 en Des Moines, Iowa, como una banda que rompía todas las reglas: 9 miembros, máscaras inquietantes, trajes industriales y un sonido brutalmente agresivo que combinaba metal, hardcore, industrial y nu-metal. Pero debajo del ruido, siempre hubo una emocionalidad cruda, poesía furiosa y catarsis real.

Liderados por el vocalista Corey Taylor, el percusionista y fundador Shawn "Clown" Crahan, y durante muchos años con el virtuoso bajista Paul Gray (fallecido en 2010), Slipknot supo canalizar la oscuridad humana, la ira, el trauma y la pérdida en una música tan intensa como sincera.

Su evolución ha sido notable: de la violencia sónica al metal más melódico, sin perder identidad.


Wait and Bleed

El tema que los presentó al mundo. Un equilibrio perfecto entre melodía y agresividad, con una letra introspectiva sobre perder el control. Fue nominada a un Grammy y ayudó a consolidar el sonido nu-metal.


Duality

Uno de sus himnos más reconocibles. Potente, pegadiza, brutal y emocional: Slipknot en estado puro.




Before I Forget

Ganadora del Grammy a Mejor Interpretación de Metal. Riffs memorables, ritmo imparable y un mensaje de reafirmación personal. Más accesible pero igual de potente.


Psychosocial

Uno de sus temas más populares, agresivo y melódico a la vez. Critica la cultura superficial y el colapso moral de la sociedad.


Snuff

La canción más emocional y vulnerable de Slipknot. Es una balada oscura sobre el dolor de una ruptura y la pérdida. Una joya escondida entre tanto metal abrasador.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Qué te ha parecido?