Cinco canciones para conocer The Clash

Formados en Londres en 1976, The Clash fue mucho más que una banda punk: fueron agitadores culturales, cronistas de su tiempo y pioneros musicales. Surgieron en pleno estallido del punk británico, pero rápidamente traspasaron sus límites, fusionando reggae, ska, dub, rockabilly, funk y rap, mucho antes de que eso fuera habitual en el rock.

Liderados por el carismático y comprometido Joe Strummer y el explosivo guitarrista Mick Jones, The Clash no solo hablaban de rebeldía: hablaban de injusticia social, política internacional, racismo, desempleo, alienación... eran una banda con mensaje, y con una energía cruda e imparable.


Sus letras eran combativas pero poéticas, y su sonido era tan visceral como inteligente. En una época de cinismo y conformismo, The Clash creyeron firmemente en el poder de la música para cambiar las cosas.


London Calling

Un himno apocalíptico y urgente. Habla del miedo a la guerra nuclear, al colapso social, a la indiferencia política. Con una línea de bajo infecciosa y una guitarra cortante, es un grito desesperado desde el corazón de una ciudad en crisis.


Should I Stay or Should I Go

Una de sus canciones más populares. Mezcla actitud punk con un aire de rock clásico y coros bilingües en inglés y español. Aunque suena ligera, fue escrita en medio de tensiones internas en la banda.


White Riot

Su primer sencillo y una declaración de principios. Joe Strummer escribió esta canción después de presenciar disturbios en Londres y cuestionar por qué los jóvenes blancos no se rebelaban con la misma fuerza.


Rock the Casbah

Una canción con aire funky y un estribillo inolvidable. Critica el autoritarismo religioso y cultural, usando humor e ironía.


Train in Vain

Una de las canciones más melódicas y accesibles del grupo. Habla de desamor, traición y orgullo herido, con un ritmo pegajoso y coros inolvidables. Fue un éxito inesperado y mostró que The Clash también podían escribir canciones pop sin perder autenticidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Qué te ha parecido?