Cinco canciones para conocer Fleetwood Mac

Fleetwood Mac es una de esas bandas que parecen tocadas por el destino. Con una historia llena de cambios de integrantes, amores, desamores, peleas, reconciliaciones y, sobre todo, música atemporal, lograron convertirse en una de las agrupaciones más queridas e influyentes del rock.

Formados en 1967 en Londres, Fleetwood Mac comenzó como una banda de blues británico liderada por Peter Green. Sin embargo, su verdadera transformación llegó en 1975, cuando la banda incorporó a Stevie Nicks y Lindsey Buckingham, dándole un giro hacia el rock melódico y el soft rock, con una química musical incomparable.

Con el lanzamiento de Rumours (1977), alcanzaron el estatus de leyenda, creando uno de los discos más vendidos y aclamados de todos los tiempos. A pesar de los conflictos internos (rupturas amorosas, egos, drogas y cambios en la formación), Fleetwood Mac sobrevivió a todo y dejó un legado inmortal.


Rhiannon

Una de las canciones más icónicas de Stevie Nicks, inspirada en una diosa galesa. Su interpretación en vivo era hipnótica, con Stevie pareciendo una bruja mística en trance. Con un ritmo seductor y un estribillo inolvidable, esta canción definió la magia de Fleetwood Mac.


Go your own way

Lindsey Buckingham escribió este himno de desamor sobre su ruptura con Stevie Nicks, convirtiéndolo en una de las mejores canciones de despedida de la historia del rock. El estribillo es pura catarsis, y la combinación de guitarras con una batería explosiva lo hacen un clásico eterno.


Dreams

El único número uno de Fleetwood Mac en Estados Unidos, y una de las canciones más famosas de la historia. Con una base rítmica hipnótica y la voz etérea de Stevie Nicks, "Dreams" es la definición del soft rock perfecto.


The chain

Una de las pocas canciones de Fleetwood Mac escrita por todos los miembros de la banda. Su letra es una metáfora de las relaciones rotas dentro del grupo, y su famosa línea de bajo en el puente se convirtió en un himno, usado incluso en la Fórmula 1.


Landslide

Una balada introspectiva y desgarradora, escrita por Stevie Nicks sobre el miedo al cambio y el paso del tiempo. Con solo una guitarra acústica y su voz, logra transmitir una emoción pura que la ha convertido en una de las canciones más versionadas de su repertorio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Qué te ha parecido?