Alice in Chains surgió en Seattle a finales de los 80, y aunque se les suele incluir en el movimiento grunge junto a Nirvana, Pearl Jam y Soundgarden, su sonido es mucho más cercano al metal alternativo y al doom que al punk o rock clásico.
Su música está marcada por un sentido profundo de dolor, adicción, alienación y desesperación, pero también por una rara belleza melódica. La combinación de las voces de Layne Staley (voz principal) y Jerry Cantrell (guitarra y voz secundaria) es uno de sus sellos más distintivos: armonías sombrías y casi fantasmales.
La banda siguió activa incluso después de la muerte de Staley en 2002, con William DuVall tomando el rol vocal, pero aquí nos centraremos especialmente en su era clásica (1989–1996).
Man in the Box
Su primer gran éxito y aún uno de sus temas más icónicos. Es el himno que puso a Alice in Chains en el mapa.
Rooster
Una de sus canciones más personales y conmovedoras. Tiene un desarrollo lento y poderoso, con un clímax emocional que estremece.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Qué te ha parecido?