Rage Against the Machine, formada en Los Ángeles en 1991, fue mucho más que una banda: fue un grito de protesta global. Combinando rap, metal, funk y punk, con letras incendiarias y profundamente políticas, crearon un sonido y una actitud únicos.
La banda está compuesta por:
-
Zack de la Rocha (voz): el portavoz combativo y poético.
-
Tom Morello (guitarra): maestro de los efectos, los riffs explosivos y el sonido de “máquina”.
-
Tim Commerford (bajo y coros): base rítmica vibrante y feroz.
-
Brad Wilk (batería): precisión y groove en cada golpe.
Desde su debut, RATM fue una banda inconformista, que denunció la brutalidad policial, el racismo, el imperialismo, la desigualdad económica y más. Y lo hicieron con una pasión y poder que traspasaban el escenario.
Killing in the Name
Su himno definitivo. Un estallido contra la brutalidad policial y el racismo institucionalizado. Repite el furioso "Fuck you, I won't do what you tell me!" como mantra de resistencia.Bulls on Parade
Rítmica, funky, y con un solo de Morello que imita un tornamesa con la guitarra. “Weapons not food, not homes, not shoes…”: frase que resume la miseria del gasto militar.Guerrilla Radio
Una ráfaga de rabia mediática. Zack lanza versos sobre la manipulación mediática y el silencio de las grandes cadenas ante injusticias.Testify
Una crítica feroz al sistema político y mediático. La letra juega con la idea de una población adormecida por los medios y los partidos gemelos. Política, poética, poderosa.Wake Up
La banda sonora perfecta para despertar la conciencia. Musicalmente intensa, con un crescendo que culmina en un discurso incendiario de Zack. Fue usada en la película The Matrix, lo que le dio nueva vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Qué te ha parecido?