Cinco canciones para conocer Guns N' Roses

Guns N' Roses irrumpió en la escena musical de Los Ángeles a mediados de los 80 como una explosión peligrosa y glamourosamente caótica. Mientras otras bandas del glam metal apostaban por la estética y la fiesta, GNR traía de vuelta la crudeza del rock callejero, con letras viscerales, riffs venenosos y una energía incontrolable.

Axl Rose era un volcán impredecible de emociones y voz desgarradora. Slash, con su Gibson Les Paul y su melena bajo un sombrero de copa, se convirtió en el guitarrista más reconocible de su generación.
Juntos, lideraron un grupo que parecía caminar siempre entre la autodestrucción y la leyenda.


Un comentario en redes sociales sobre esta banda me animó a empezar este blog. La autora del mismo mostraba su enfado al descubrir que Axl y compañía eran unos burdos imitadores de Tokyo Hotel. Tras una breve reflexión, decidí ignorar el hate contra la ignorancia, atrevimiento o juventud de la autora para iniciar este humilde espacio donde poder conocer viejas glorias como si fuesen nuevas. Si (re)descubres un artista mítico de estos, ya ha merecido todo la pena :-)


Welcome to the Jungle

Una declaración de intenciones brutal. Guitarra eléctrica afilada, un Axl salvaje y un riff que te lanza directamente a las calles sucias de Los Ángeles.


Sweet Child O’ Mine

Una de las baladas más potentes del rock. El icónico riff de Slash nació como una broma en el ensayo, y se convirtió en historia. Una mezcla perfecta entre ternura, explosión y virtuosismo.


Paradise City

Himno de carretera, libertad y rebeldía. Comienza suave, casi alegre… y termina en un frenesí de guitarras y coros.


November Rain

Épica, orquestal, grandiosa. Un Axl Rose inspirado por Elton John, creando una balada de casi 9 minutos con orquesta y una narrativa trágica. El solo de Slash fuera de la iglesia es una de las imágenes más icónicas del rock.


You Could Be Mine

Agresiva, afilada, puro veneno. Su ritmo galopante y letra desafiante reflejan el lado más punzante y arrogante de GNR.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Qué te ha parecido?