Cinco canciones para conocer Stone Temple Pilots

Stone Temple Pilots (STP) surgió en California en 1989, pero su salto a la fama llegó con el boom del grunge a principios de los 90. Liderados por el hipnótico y enigmático Scott Weiland, la banda se destacaba por su capacidad de moverse entre lo agresivo y lo melódico, lo oscuro y lo luminoso, con una estética que combinaba sensualidad, misterio y rebeldía.

A menudo injustamente etiquetados como “seguidores” de Pearl Jam o Nirvana, STP pronto demostró que eran mucho más que una sombra del grunge: eran una banda versátil y con voz propia, que no tuvo miedo de experimentar con glam, hard rock, psicodelia o incluso britpop.


Plush

Su primer gran éxito y una canción absolutamente icónica de los 90. Mezcla una melodía envolvente con una letra oscura inspirada en un caso real de desaparición.


Interstate Love Song

Una de las canciones más queridas del rock alternativo. Tiene un toque country / blues envuelto en una producción impecable.


Vasoline

Directa, adictiva, con un riff sucio y pegajoso. Pura energía STP: peligrosa, elegante y ferozmente pegadiza.


Big Empty

Balada oscura y nostálgica, usada en la mítica película The Crow. Combina acústica, distorsión y un aura melancólica que define el lado más introspectivo de STP.


Trippin’ on a Hole in a Paper Heart

Psicodelia y rock agresivo se dan la mano en este tema vibrante. El grupo suena suelto, fresco y desafiante: el STP más libre y creativo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Qué te ha parecido?