Cinco canciones para conocer Greta Van Fleet

Formados en Michigan en 2012 por los hermanos Josh, Jake y Sam Kiszka, junto al baterista Danny Wagner, Greta Van Fleet irrumpieron en la escena como una banda joven que parecía sacada directamente de los años 70. Con riffs potentes, un estilo retro y la voz aguda de Josh Kiszka (muy comparada con Robert Plant de Led Zeppelin), atrajeron rápidamente la atención del mundo del rock.

Su sonido bebe claramente del hard rock clásico, pero con un espíritu renovado: intensidad juvenil, energía en vivo y una producción que busca rescatar el alma del rock analógico en la era digital. Han sido vistos tanto como los salvadores del rock como acusados de ser demasiado derivados; sin embargo, su éxito masivo demuestra que hay un público ávido por ese espíritu setentero.


Highway Tune

La canción que los catapultó al estrellato. Un riff poderoso, un groove irresistible y la voz desbordante de Josh Kiszka. Fue su carta de presentación y un recordatorio de que el rock crudo aún podía sonar fresco.


Safari Song

Otro clásico de su primer EP. Un tema vibrante y salvaje, con un despliegue vocal impresionante y un sonido que rinde homenaje directo al hard rock setentero.


When the Curtain Falls

El primer sencillo de su debut oficial. Una muestra de cómo empezaron a expandir su sonido, con un aire más épico y letras que buscan trascender lo puramente juvenil.


Age of Machine

Más experimental y atmosférica, muestra su evolución hacia un rock más progresivo. Aquí se aprecia su ambición de no quedarse en la nostalgia, sino construir un lenguaje propio.


Heat Above

Una de sus canciones más melódicas y expansivas. Con un aire casi espiritual, demuestra que Greta Van Fleet no es solo riffs y potencia, sino también sensibilidad y épica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Qué te ha parecido?