Nacido en Carolina del Norte en 1926, John Coltrane fue mucho más que un saxofonista virtuoso: fue un visionario que llevó el jazz a dimensiones que nadie había explorado antes.
Tras sus inicios en bandas de rhythm & blues y en las orquestas de Dizzy Gillespie y Johnny Hodges, su carrera dio un giro decisivo cuando se unió al quinteto de Miles Davis a mediados de los años 50. Allí ayudó a dar forma al jazz modal con el álbum Kind of Blue (1959), una de las grabaciones más influyentes de todos los tiempos.
Pero Coltrane no se conformó con eso. En los años 60 emprendió un viaje musical y espiritual que lo llevó del bebop al free jazz, buscando en cada nota un lenguaje para expresar lo absoluto. Su música se convirtió en una forma de meditación, un diálogo entre el alma y el universo.
Murió joven, en 1967, pero dejó un legado tan vasto y profundo que sigue inspirando a músicos, filósofos y buscadores espirituales de todo el mundo.
My Favorite Things
Una versión transformadora del tema de The Sound of Music, en la que Coltrane convierte una melodía simple en una exploración modal hipnótica. Su saxofón soprano brilla con una mezcla de alegría y trance. Fue el tema que lo llevó a la fama mundial.
Naima
Una de las piezas más bellas y conmovedoras del jazz. Dedicada a su esposa, Naima es una balada espiritual, llena de serenidad y devoción. Suena como una oración.
Giant Steps
Un hito en la historia del jazz moderno. Con una progresión armónica compleja y una velocidad vertiginosa, representa la maestría técnica y teórica de Coltrane. Los músicos la estudian aún hoy como un reto casi místico.
A Love Supreme
Su obra cumbre. Un álbum-concepto de cuatro movimientos que es, literalmente, una plegaria musical. Coltrane lo describió como “una ofrenda a Dios”. Es una de las obras más profundas y espirituales de toda la música contemporánea.
Alabama
Compuesta tras el atentado racista que mató a cuatro niñas afroamericanas en Birmingham, Alabama. Es una elegía desgarradora, donde cada nota parece contener el llanto y la resistencia del alma. Una pieza que muestra su compromiso humano y espiritual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Qué te ha parecido?