Tras dejar The Yardbirds, el virtuoso guitarrista Jeff Beck —uno de los tres grandes junto a Clapton y Page— fundó The Jeff Beck Group en 1967, en Londres.
Su intención era crear una banda que combinara la potencia del rock con la pasión del blues, pero también con libertad para la improvisación y el riesgo sonoro.
La primera formación fue legendaria:
-
Jeff Beck (guitarra)
-
Rod Stewart (voz)
-
Ronnie Wood (bajo, más tarde guitarrista de Faces y The Rolling Stones)
-
Micky Waller (batería)
Más tarde llegarían otros músicos brillantes como Nicky Hopkins (teclado) y, en una segunda encarnación del grupo, figuras como Bobby Tench o Cozy Powell.
El resultado fue un sonido crudo, eléctrico, cargado de groove y emoción, donde la guitarra de Beck no solo acompañaba, sino que hablaba, rugía y lloraba.
Aunque el grupo nunca alcanzó el éxito comercial de sus contemporáneos, su influencia fue enorme: anticipó el sonido del hard rock de los 70 y el virtuosismo del rock de estadio.
Shapes of Things
Una reinterpretación explosiva del tema de The Yardbirds. Aquí, el grupo convierte una canción psicodélica en un monstruo proto-metal: riffs pesados, voz desgarrada de Rod Stewart y una guitarra que anuncia el futuro del hard rock.
Beck’s Bolero
Una pieza instrumental mítica, grabada con Jimmy Page, John Paul Jones y Keith Moon antes incluso de que existiera Led Zeppelin. Es una obra maestra de experimentación: épica, misteriosa y poderosa, con una estructura casi sinfónica que muestra el genio de Beck.
I Ain’t Superstitious
Versión del clásico de Willie Dixon, transformada en una tormenta eléctrica. Beck usa el wah-wah y el slide como si fueran voz humana, y Stewart canta con una mezcla de alma y rudeza que lo catapultó al estrellato.
Plynth (Water Down the Drain)
Una joya del segundo álbum del grupo, con riffs demoledores y una energía casi caótica. Es el ejemplo perfecto del “blues de alto voltaje” que caracterizó al Jeff Beck Group. La compenetración entre Beck, Stewart y Wood es pura dinamita.
Going Down
Ya en la segunda etapa del grupo, con una nueva alineación y un sonido más funk-rock. Potente, directo y con una sección rítmica aplastante, muestra el lado más moderno y experimental de Beck, que ya miraba hacia el jazz-rock.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Qué te ha parecido?