Cinco canciones para conocer Talking Heads

Talking Heads fue una banda estadounidense formada en Nueva York en 1975 por David Byrne (voz, guitarra), Tina Weymouth (bajo), Chris Frantz (batería) y Jerry Harrison (teclados y guitarra). Fusionaron rock, punk, funk, afrobeat, pop, y música electrónica, todo con un enfoque profundamente intelectual, artístico y vanguardista.

Fueron parte de la escena del mítico club CBGB, junto a Ramones, Blondie y Television, pero desde el principio se destacaron por su enfoque cerebral y rítmico, una especie de "música para pensar y bailar al mismo tiempo". Su estilo visual, su sonido nervioso y las letras excéntricas de Byrne marcaron profundamente la new wave y más allá.


Psycho Killer

Su primer gran éxito, una canción que combina pop y punk con una letra oscura y perturbadora, inspirada por personajes como Norman Bates. Un tema icónico.


Once in a Lifetime

Una de sus obras maestras. Combina loops, afrobeat, electrónica y existencialismo. El video, con los movimientos erráticos de Byrne, es un clásico de MTV.


Burning Down the House

El único Top 10 en EE. UU. de la banda. Con una mezcla electrizante de funk, synth-pop y rock, es perfecta para la pista de baile y llena de energía contenida.


This Must Be the Place (Naive Melody)

Una de sus canciones más emotivas y melódicas, y probablemente la más tierna. Byrne la describió como su intento de escribir una canción de amor sin cursilerías.


Life During Wartime

Una canción urgente y distópica, con un ritmo funky y una letra que describe una vida urbana en caos.
Con frases como "This ain't no party, this ain't no disco", capturó el sentimiento paranoico y rebelde de fines de los 70.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Qué te ha parecido?