Formados en Nueva York en 1973, Television fueron parte fundamental de la primera ola punk del mítico club CBGB, compartiendo escena con Ramones, Blondie, Talking Heads y Patti Smith. Sin embargo, mientras el punk tendía a la inmediatez y la crudeza, Television apostó por un sonido mucho más refinado, cerebral y atmosférico, con guitarras entrelazadas y letras poéticas.
Su líder, Tom Verlaine, era un guitarrista y compositor distinto: no buscaba potencia bruta, sino texturas, melodías complejas y largos pasajes instrumentales que rozaban lo hipnótico. Así, Television terminó siendo pionero de lo que luego se llamó post-punk y rock alternativo.
Aunque no fueron superventas, son una banda de culto venerada por músicos y críticos.
Marquee Moon
Una obra maestra de casi 10 minutos que redefine lo que podía ser el punk: hipnótica, atmosférica, virtuosa. Las guitarras de Tom Verlaine y Richard Lloyd se entrelazan como en un diálogo infinito. Es su carta de presentación y obra cumbre.
See No Evil
La apertura de su debut: rítmica, urgente y melódica. Una perfecta mezcla de energía punk con complejidad melódica, que demuestra cómo Television desafiaba las etiquetas del momento.
Friction
Más cruda y oscura, con guitarras angulosas y una tensión que parece a punto de explotar. Un ejemplo de su lado más visceral y punk, pero aún con sofisticación.
Glory
Más accesible y melódica, con un aire luminoso en comparación con la intensidad de Marquee Moon. Refleja la evolución hacia un sonido un poco más abierto y menos hermético.
1880 or So
Del disco de reunión en los 90s. Una muestra de que su magia no se había perdido: guitarras cristalinas, ambientes introspectivos y una atmósfera atemporal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Qué te ha parecido?