Cinco canciones para conocer Europe

Europe es uno de los mayores exponentes del hard rock melódico surgido de Escandinavia, conocidos por sus coros grandilocuentes, solos de guitarra relucientes y teclados épicos. Pero reducirlos a una banda de un solo éxito sería un error histórico: Europe pasó por distintas etapas, desde el heavy metal temprano, hasta el glam rock de estadio, e incluso un renacer más oscuro y maduro en los 2000.

Y en el centro de todo, siempre, la poderosa voz de Joey Tempest y la inconfundible guitarra de John Norum. Creada en Upplands Väsby (Suecia) en 1979 como “Force”, la banda fue renombrada como Europe en 1982.


The Final Countdown

Sí, hay que empezar por aquí. Un riff de sintetizador inolvidable, coros épicos y energía desbordante. Es una canción que trasciende generaciones, que todo el mundo conoce y que ha sonado en estadios, películas y eventos de todo tipo. Más que un hit: un himno global.


Carrie

Una balada desgarradora que muestra el lado más emocional de la banda. Joey Tempest brilla con una interpretación vocal cargada de vulnerabilidad. Un clásico del amor perdido y la despedida, que fue un éxito rotundo en EE.UU.


Rock the Night

Una de las canciones más rockeras y fiesteras de la banda. Riffs pegadizos, actitud y una vibra de “noche salvaje” que la convierten en una de sus canciones más queridas en vivo. Perfecta para subir el volumen al máximo.


Superstitious

De su álbum posterior al gran boom, esta canción muestra una evolución: más groove, un sonido más maduro, pero igual de melódico. Una joya del AOR que demuestra que Europe no era una banda de fórmula única.


Last Look at Eden

Una muestra de su renacimiento moderno. Más oscuro, más pesado, más introspectivo. Europe abrazó una estética más cercana al hard rock clásico y contemporáneo, dejando atrás el sonido ochentero sin perder su esencia. Un renacer digno, poderoso y auténtico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Qué te ha parecido?