Cinco canciones para conocer Kyuss

Formados en Palm Desert, California, a finales de los 80, Kyuss surgieron como una banda juvenil que comenzó tocando en fiestas en medio del desierto, enchufando amplificadores a generadores eléctricos. Esa atmósfera árida, polvorienta y expansiva se convirtió en la esencia de su sonido: guitarras afinadas muy graves, riffs densos, atmósferas psicodélicas y una energía hipnótica y visceral.

Con Josh Homme (guitarra), John Garcia (voz), Brant Bjork (batería) y Nick Oliveri (bajo), Kyuss se consolidaron como los padres del stoner/desert rock, influyendo profundamente en bandas posteriores como Queens of the Stone Age, Fu Manchu, Monster Magnet o Truckfighters.

Aunque se separaron en 1995, su legado sigue vivo: cada riff y cada jam interminable se sienten como un viaje al corazón del desierto californiano.


Green Machine

Uno de sus temas más icónicos: riffs pesados, groove desértico y la voz cruda de John Garcia. Resume perfectamente lo que significa el stoner rock.


Thumb

Hipnótica, atmosférica y brutal. Una canción que muestra el lado más expansivo y psicodélico de la banda, con un sonido que evoca el desierto infinito.


Demon Cleaner

Probablemente su canción más conocida. Oscura, espiritual y potente, es un verdadero himno del género, con un riff que se queda grabado para siempre.


Gardenia

Abre el disco con fuerza aplastante. Es pura distorsión densa y groove, un viaje iniciático al universo Kyuss.


One Inch Man

Un single más accesible, pero igualmente cargado de riffs poderosos. Representa la madurez de la banda justo antes de su disolución.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Qué te ha parecido?